Recents in Beach

Q&A con André Aciman sobre "Encuéntrame"

caption: André Aciman, author of "Find Me," reads selections from his book during the "National Book Festival Presents" series, November 13, 2019.

Foto: Kuow.

En 2007 André Aciman trajo al mundo la novela Llámame por tu nombre, en la cual seguimos la apasionante, secreta e increíble historia de amor entre el joven Elio y su invitado Oliver. Diez años después la historia llegó a Hollywood atrayendo las miradas del mundo al escritor norteamericano y llevándola incluso hasta los prestigiosos premios Oscar.

Tres años después, el aclamado escritor regresa con una novela que promete cautivar de nuevo tus sentidos y darle continuidad a las historias que conocimos en la primera parte de esta historia. La editorial que trae el libro hasta tus manos, Penguin Random House, hizo una videoconferencia con el autor y Vía Mx estuvo presente junto a Elvira Liceaga -escritora, editora- y Óscar Uriel -conductor de radio, eminencia del cine. Te contamos lo que se platicó ahí y las exclusivas que el autor comentó, invitando a sus lectores a regresar con Elio y Oliver.

¿Influyó en usted la declaración del director de la película [Luca Guadagnino] sobre su deseo de hacer una secuela?

“No, para nada. Primero yo no será tan presuntuoso como para decir que todo lo que escriba terminará siendo una película. Escribí esta historia, que es más interna que Llámame por tu nombre, por lo que sería más compleja para filmar. No estuve influenciado por eso, si lo hubiera hecho, hubiera hecho un libro completamente diferente”.

¿Qué tan difícil fue reconectar con los personajes, imaginar en qué se convirtieron al pasar los años?

“El hecho es que justo después de escribir Llámame por tu nombre quería volver a Elio y Oliver, estaba muy atraído a ellos, son personajes maravillosos. Quería escribir una secuela. Y dije, ¿qué van a hacer? Sabemos que se aman, sabemos que son esenciales el uno para el otro. Pero me dí cuenta que la novela no iba a ningún lado, iban a tener una aventura o iban a separarse; así que me dí por vencido. La historia regresó a mí cuando iba en un tren en Italia, donde una chica hermosa se sube y comenzamos a hablar y se baja del tren y nunca la vuelvo a ver. Pero estaba inspirado”.

¿Cómo se diferencía el romance entre el primer libro y esta secuela?

“En Encuéntrame hay un sentimiento de pérdida antes de que empiece la relación, porque después de una edad ya no esperas nada del amor. No esperan nada del presente, pero cuando el presente les hace una oferta, la toman. Es una lección que aún yo mismo trato de poner en práctica”.

Hablando sobre la intimidad, el papel de la música en esta novela es muy importante, el cómo se conocen los personajes y cómo se abren con el otro...

“La música es la cosa más perfecta en la tierra en mi opinión. Más perfecta que la tecnología. Y fundamentalmente hace que las personas se encuentren”.

¿Por qué cree que sus libros conmueven de tal manera al lector?

“Lo que yo retrato es la indecisión interna que todos sufrimos día con día. Lo que he hecho con mis libros es crear personajes que están intimidados por la vida, y las personas se identifican con eso, los muy jóvenes y los muy viejos. A lo largo de 15 años la gente me escribe y me dice ‘lo que haz hecho es escribir mi vida’ y se refieren a que entraron al libro y no descubrieron un mundo distinto, se descubrieron a sí mismos”.

¿Influyó la película [de ‘Llámame por tu nombre’] a la hora de escribir Encuéntrame?

“No lo veo de esa forma, más que nada porque no hay historia. Encuéntrame es puro monólogo interno. Luca hizo una gran historia, pero en el libro tienes este capítulo -el más largo- en el cual nada sucede, sólo están juntos en Roma y ya. Todos los directores quieren una historia, y Encuéntrame no la tiene. Estaría muy sorprendido si Luca me llamara y me dijera que quiere hacer este libro película”.

¿Escribirías alguna otra novela con estos personajes?

"No justo ahora, pero nadie sabe. Algo tiene que activarlo. Por ejemplo, Audible sacó un audiolibro de realismo mágico, que no me gusta, lo odio; y aquí estoy escribiendo realismo mágico. Voy contra mí mismo todo el tiempo”.

¿’Variaciones enigma’ podría estar en el cine?

“Eso creo, alguien podría estar interesado en hacer una serie de televisión. Amo esa historia. Ya veremos”.

¿El actor interpretando a Elio [Timothée Chalamet] es como lo imagino?

No, totalmente diferente, igual Armie [Hammer]. Cuando pienso en Elio no recuerdo a mi Elio, recuerdo a Timothée; ni a mi Oliver, recuerdo a Armie. Ellos son mejores personajes en la película que en mi libro, y creo que el padre [Michael Stuhlbarg] debió ganar un Óscar”.

¿Cómo definiría Encuéntrame en una palabra u oración?

“Una señal de alguien que te ama y no te dice que lo encuentres; dicen ‘búscame, encuéntrame, estoy esperando’”.

Publicar un comentario

0 Comentarios