Recents in Beach

La obra de Babe Ruth con los Red Sox: 'La maldición de Bambino'

A principios de 1914, el dueño de Baltimore, Jack Dunn, decidió unir a sus filas al que fue apodado como 'El bebé', Babe Ruth de cara a la nueva temporada.

Dos años después, Ruth llegó a la Serie Mundial y lanzó el cuarto partido cuando se enfrentaban a los Brooklyn Robins. Babe otorgó una carrera en el primer episodio y no volvió a ceder una sola carrera durante las catorce entradas que duró el encuentro. Hasta la Serie Mundial del 2018 entre los Red Sox y los Dodgers, ese había sido el juego más largo en la historia del béisbol, con un total de 18 entradas.


Notigram


Para 1918 regresó el llamado Clásico de Otoño. Ruth no permitió carrera en el primer partido y la cedió hasta el octavo episodio del cuarto partido. Logrando un total de 29 entradas, un récord que permaneció durante 43 años.


USATODAY


Sin embargo, la bomba estaba por estallar. El 5 de enero de 1920, Babe Ruth fue vendido al archirrival de los Red Sox, los Yankees de Nueva York, esto por la modesta cantidad -en ese entonces- de 125.000 dólares, además de otros 300.000 en cesiones, debido a que el dueño de los Red Sox, Harry Frazee, era director de teatro y quería montar una obra en Broadway. 

La venta de Babe Ruth a los Yankees es considerada como una la peor en la historia de la MLB y del deporte mundial.


AS USA

A raíz de la ventana de Babe Ruth a los Yankees, los Red Sox, quienes habían sido cinco veces campeones de la Serie Mundial (las tres últimas con Ruth en el equipo), no volverieron a ganar ningún campeonato hasta 2004.

A este largo período de 86 años de sequía es conocido como 'La Maldición del Bambino'.


Séptima entrada


Una vez que Babe estaba con los Yankees de Nueva York, estableció un récord de 54 homeruns en una sola temporada, superando el récord que él mismo había marcado el año anterior con 29. Ruth se convirtió rápidamente en la estrella del equipo, a pesar de que su cuerpo no era precisamente el de un atleta. Ruth tenía una complexión gruesa en el tronco y con piernas bastante delgadas. 

La fanaticada veía a Babe Ruth como una atracción, como si se tratase de una celebridad, por lo que el Polo Grounds, inmueble que compartían los Yankees con los Giants, dejó de poseer la cantidad suficiente para todos aquellos que querían ver al 'Bebé' en acción. Debido a esto, se decidió en construir un estadio nuevo: el Yankee Stadium, que abrió sus puertas en 1923.

Hasta el día de hoy, es conocido como "La Casa que Ruth Construyó".


Papercity

Con el paso de los años, la fama de Ruth continuó en ascenso de la mano de sus logros individuales. En la temporada 1927, alcanzó la marca de 60 homeruns, que perduraró hasta 1961 cuando Roger Maris la superó con 61. Sin embargo, las estadísticas resaltan que Ruth impuso su marca en una temporada de 154 partidos; a diferencia de Maris, quien lo hizo en una de 162. Los periodistas deportivos nombraron a Babe Ruth como "el Gran Bambino".


Factor Coahuila


Finalmente, el 29 de septiembre de 1934, Ruth bateó su último homerun con los Yankees, y el día siguiente fue el último que vistió el uniforme antes de pasar a Boston, donde jugó su último año de carrera.

Babe Ruth se retiró con una marca de 714 homeruns en toda su carrera, quedando como el máximo anotador por debajo de Barry Bonds y Hank Aron.



Publicar un comentario

0 Comentarios