FOTO: MARCA.COM
El mundo del fútbol femenil poco a poco se está convirtiendo en un tema de interés y relevancia, no sólo por sus logros, talentos o buen juego, sino, por las cosas históricas que se han hecho entorno a la igualdad de género.
Brasil e Inglaterra son dos selecciones que siempre han dado de qué hablar y en su mayoría para bien; este miércoles el presidente de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), Rogério Caboclo, anunció en rueda de prensa que “Desde marzo de este año, la CBF ha igualado el premio en dinero y las tarifas diarias entre el fútbol masculino y el femenino”.
La decisión se aplicará, en un principio, en la participación de Brasil en los Juegos Olímpicos de Tokio-2021, donde la selección acudirá con sus equipos masculinos y femeninos, y en los mundiales, precisó Caboclo. Además nombró a dos coordinadoras del fútbol femenil, Duda Luizelli y Aline Pellegrino.
Por su parte, la FA anunció que la selección de Inglaterra tendrá igualdad en los premios económicos tanto en la rama femenil como varonil. Dejando en claro que el crecimiento de ambos géneros es primordial para ellos.
El fútbol es algo muy característico de Brasil y nació justamente en Inglaterra, y son dos de las selecciones más potentes en el fútbol. Ambos países son un gran ejemplo para el mundo, por dar el primer paso hacia la igualdad de género. Esperando que muy pronto se pueda disfrutar del deporte con la certeza de ser valorados, remunerados y reconocidos sin importar el género.
0 Comentarios