Foto: Hotbook.
Comenzar un libro siempre es difícil, ya sea por falta de tiempo o por flojera, iniciar una nueva historia es complicado. Especialmente si dicha historia tiene una pinta aterradora con demasiadas páginas y parece que si lo comienzas nunca acabarás. Es por eso que hoy te traemos una lista de recomendaciones con lecturas cortas, intrigantes, entrañables y que dejarán con ganas de más páginas.
El Principito, Antoine de Saint-Exupery
El clásico de la literatura universal es una lectura obligada para niños y adultos, a cualquier edad puedes encontrar pasajes en los cuales encontrarás una parte de tí mismo y comprender detalles de la vida. Aquí seguimos a un piloto quien se ve varado en el desierto del Sahara, donde conoce a un pequeño príncipe proveniente de otro planeta.
La Metamorfosis, Franz Kafka
El relato más famoso del escritor narra la historia de Gregorio Samsa, un hombre normal de quien depende económicamente su familia, y que de la noche a la mañana se convierte en un insecto gigante muy parecido a una cucaracha. La obra ha sido ampliamente discutida desde hace 100 años debido a las diversas interpretaciones que se le han dado.
El extraño caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde, Robert Louis Stevenson
La novela publicada en 1886 es la más famosa del escritor inglés. Esta versa sobre un abogado -Gabriel John Utterson- quien se dedica a investigar el caso de su amigo cercano, el doctor Henry Jekyll. El doctor ha inventado una poción que permite separar la parte más humana del lado más maléfico de una persona. Cuando Jekyll bebe esta mezcla se convierte en Edward Hyde, un criminal capaz de cualquier atrocidad.
Aura, Carlos Fuentes
La novela más corta del escritor méxicano fue publicada en 1962 y formó parte de todo un movimiento literario. La historia sigue a Felipe Montero, quien tras buscar trabajo se ve envuelto en la misteriosa y oscura vida de Aura y Consuelo. Felipe eventualmente se enamora de Aura e intenta convencerla de ir a un lugar mejor, pero un secreto develado lo complica todo.
Bartleby, el escribiente, Herman Melville
El famoso escritor de Moby Dick tiene obras más accesibles que te pueden iniciar en su escritura y prepararte para eventualmente leer su obra maestra. En este relato seguimos a un narrador -cuyo nombre no conocemos-, su encuentro con el escribiente Bartleby y cómo este hombre se transforma de un trabajador excepcional a un problema.
La muerte en Venecia, Thomas Mann
En esta novela seguimos una historia relativamente simple: Gustav von Aschenbach, un escritor alemán, conoce al joven polaco Tadzio en un hotel en Venecia. Presa de la inusual belleza del joven y de su mente de artista, se encuentra cavilando constantemente en su interior sobre sus deseos y sus delirios amorosos. Todo esto se ve afectado por la inminente amenaza del cólera en la ciudad.
Área 81, Stephen King
La novela corta más famosa del legendario escritor de terror narra lo que sucede en el área de servicio abandonada y cerrada desde hace tiempo. Observamos a distintas personas de diferentes edades acercarse por error, o solidaridad, o curiosidad al lugar y ser objetivos de sucesos horribles que parecen no tener explicación.
Novela de ajedrez, Stefan Zweig
En la obra maestra del autor austriaco vemos una premisa simple transformada en una metáfora impresionante de la capacidad de supervivencia del humano, así como una crítica profunda a uno de los momentos más negros de la historia. La historia sigue al campeón mundial de ajedrez Mirko Czentovicz quien en un crucero encuentra un digno y misterioso oponente, el señor B.
El Baile, Irène Némirovsky
Esta breve historia versa sobre la familia Kampf y los preparativos que están haciendo para un baile que por fin los incluirá en la alta sociedad francesa. Todos están emocionados menos la pequeña Antoinette, de catorce años, a quien su madre le ha prohibido asistir al evento. En el libro presenciaremos la determinación de la joven para asistir al baile, la crítica a las élites y una representación de las relaciones madre-hija muy bien escrita.
Bonsai, Alejandro Zambra
En esta novela “ligera que se pone pesada”, en palabras del mismo narrador, seguimos a Julio quien decide encerrarse a ver crecer un bonsai en lugar de vagar por los incómodos caminos de la literatura. Somos testigos de la historia de amor de jóvenes estudiantes de literatura que discuten la importancia de Proust en la cama, historia que se va develando de forma desgarradora y estremecedora.
0 Comentarios