Recents in Beach

Bardos Bastardos. Shakespeare disfrazado.


 

Adaptar un libro al cine siempre ha sido una labor difícil. Pero a través de su historia, el séptimo arte se ha nutrido de la literatura para generar historias y entretenernos.

 

Pocos autores como William Shakespeare tienen una obra tan reconocida a nivel mundial. Ha sido llevado a la pantalla grande en fieles adaptaciones por titanes del cine como Laurence Olivier, Orson Welles, Roman Polanski, Franco Zefirelli, D,W, Griffith, George Cukor o Kenneth Branagh. Pero para el público actual, pensar en una adaptación de sus obras puede incluso llegar a ser fastidioso.

 

Más allá de “Romeo y Julieta”, ninguna de sus historias podría resultar atractiva para las grandes audiencias, acostumbradas a tramas más actuales, llenas de emoción y efectos visuales. Si alguien anunciase una nueva película basada en “Ricardo III”, “La Tempestad” o “Dos Hidalgos de Verona” podría generar más hastío que interés.

 

Pero, citando al genio Orson Welles (quien adaptó en muchas al Bardo):

 

"El hombre actual sólo está reelaborando todo el patrimonio cultural anterior."

 

Es así como, sin siquiera sospecharlo, hemos sido expuestos a la obra de diversos cineastas quienes han actualizado y cambiado el contexto de muchas de las comedias o tragedias de Shakespeare, extendiendo su legado, convirtiéndolo, de paso, en el autor más adaptado, leído y representado del Mundo.

 

Ya sea en el espacio, en una secundaria, en la sabana africana o en el Japón medieval, aquí un pequeño recuento de las veces que hemos sido atrapados por al menos diez historias creadas por William Shakespeare, muchas veces sin siquiera sospecharlo.

 

 

1.       Hamlet.

 

El rey de Dinamarca es asesinado por su hermano, quien se convierte en el nuevo Rey y se casa con la reina viuda. El fallecimiento de su padre no es del todo asumido por el príncipe Hamlet. El fantasma del Rey pide a su hijo que se vengue de su asesino y reclame su lugar.


El Rey León (The Lion King, Roger Allers & Rob Minkoff, 1994)


Los Canallas Duermen en Paz (Warui yatsu hodo yoku nemuru, Akira Kurosawa, 1960)



2.       La Fierecilla Domada.

 

La obra se basa en el carácter díscolo y malhumorado de Catalina Minola, mujer que ahuyenta, no pocas veces a golpes a cuantos pretendientes se interesan por ella ante su padre. El padre de Catalina se niega a entregar en matrimonio a su hija menor, Blanca, hasta que no haya casado a la mayor; para desconsuelo de los ambiciosos aspirantes a la mano de Blanca. La llegada a la ciudad de Petruchio, un joven ambicioso y despreocupado y su disposición a cortejar a la áspera Catalina proporcionan a los pretendientes de Blanca una esperanza y unen esfuerzos para que este la conquiste.

10 Cosas que Odio de Ti (10 Things I Hate About You, Gil Junger, 1999)


Hombre de Verdad (McLintock!, Andrew V. McLaglen, 1963)



3.       Noche de Reyes o Noche de Epifanía.

 

Cuenta la historia de dos hermanos gemelos, Viola y Sebastián, que tras un naufragar su barco se separan. Sin saber el paradero del hermano, la joven se disfraza de hombre provocando una cadena de enredos y triángulos amorosos, que se complica aún más cuando Sebastián aparece de incógnito.

Una Chica en Apuros (She’s the Man, Andy Fickman, 2006)


Un Muchacho como todos (Just One of the Guys, Lisa Gottlieb, 1985)



4.       Macbeth.

 

El valiente general Macbeth recibe de tres brujas la profesía de que un día se convertirá en Rey de Escocia. Consumido por la ambición e incitado por su esposa, asesina al Rey Duncan y usurpa el trono, sólo para ser consumido por la culpa y la paranoia. Forzado a cometer un asesinato tras otro para protegerse de enemigos y sospechas, poco a poco va convirtiéndose en un tirano, provocando una guerra civil.

Trono de Sangre (Kumonosu-jô, Akira Kurosawa, 1957). 


Scotland, PA (Billy Morrissette, 2001). 



5.       El Rey Lear

 

El anciano Rey Lear decide repartir su reino entre sus hijas. Confundido por la falsa adulación de las dos mayores, Gonerila y Regania, y a pesar del auténtico amor filial y la sinceridad de la pequeña Cordelia, con deslealtad, deshereda a ésta y reparte sus tierras entre las dos mayores. Cordelia parte para casarse con el Rey de Francia. Mientras tanto el Conde de Kent, que ha intentado hacer entrar en razón al Rey, es desterrado. Al poco tiempo Lear comprende que sus hijas sólo ambicionaban su reino y se ve abandonado por ambas.

Ran (Akira Kurosawa, 1985)


El Rey de Texas (King of Texas, Uli Edel, 2001)



6.       Sueño de una Noche de Verano.

 

Hermia está comprometida con Demetrio, pero está enamorada de Lisandro y no puede casarse con él porque su padre no lo acepta. Entonces esta pareja de enamorados decide fugarse al bosque. Hermia se lo cuenta a su amiga Helena en confianza, pero ella se lo cuenta a Demetrio porque está enamorada de él y cree que así se lo compensará. Los enamorados huyen perseguidos por Demetrio y este, por Helena.

 

A su vez, los reyes de las hadas tienen una pelea, que hace que el rey le pida un líquido mágico a Puck que sirve para enamorarse de la primera persona que uno ve. Al ver a Demetrio y Helena pelearse, el rey de las hadas le ordena a Puck que vierta el jugo en los ojos del ateniense. El duende, sin embargo, se confunde y vierte el jugo en los ojos de Lisandro, quien se enamora de Helena. Para corregir el error, Oberón vierte el jugo también en los ojos de Demetrio, que se enamora de la misma mujer.

 

Paralelamente, la reina de las hadas se enamora de uno de los actores, Bottom, a quien Puck hechizó poniéndole una cabeza de asno. Finalmente el drama se soluciona con ambas parejas de humanos ya correspondidos y con el permiso de casarse libremente. Sencillo, ¿no?

Comedia Sexual de una Noche de Verano (A Midsummer Night’s Sex Comedy, Woody Allen, 1982)


Sonrisas de una Noche de Verano (Sommarnattens leende, Ingmar Bergman, 1955)



7.       Romeo y Julieta.

 

Cuenta la historia de dos jóvenes enamorados que, a pesar de la oposición de sus familias, rivales entre sí, deciden casarse de forma clandestina y vivir juntos; sin embargo, la presión de esa rivalidad y una serie de fatalidades conducen a que la pareja elija el suicidio antes que vivir separados.

Amor sin Barreras (West Side Story, Robert Wise & Jerome Robbins, 1961)


Amar te Duele (Fernando Sariñana, 2002)


Amor sin Barreras (West Side Story, Steven Spielberg, 2020)


8.       La Tempestad.

 

Próspero, duque legítimo de Milán, ha sido expulsado por su ambicioso hermano y se encuentra en una isla desierta tras naufragar su buque. La obra comienza con una fuerte tormenta, desatada por el espíritu Ariel. En la isla, Próspero cuenta con la compañía de su hija Miranda, descansa con sus numerosos libros y se dedica al estudio y el conocimiento de la magia. Próspero entra en contacto con espíritus y con el conocimiento de artes liberales, cosmogonía y encantamientos, busca su venganza.

El Planeta Prohibido (Forbidden Planet, Fred M. Wilcox, 1956)


Cielo Amarillo (Yellow Sky, William A, Wellman, 1948)



9.       Otelo

 

Otelo, general moro al servicio de Venecia, consigue el amor y la mano de Desdémona, una noble veneciana; pero Yago, despechado porque Otelo ha nombrado su lugarteniente a Casio y no a él, trama su venganza.

 

Utilizado por Yago, Otelo se convierte en una persona insegura y atormentada, llena de celos. Gracias a ello, termina asesinando a su amada Desdémona. Yago es puesto en manos de la justicia, y Casio sustituye a Otelo y toma el poder militar de Chipre.

O, Laberinto Envenenado (O, Tim Blake Nelson, 2001)


Huapango (Iván Lipkies, 2004)


 

10.       Mucho Ruido y Pocas Nueces

 

El Príncipe don Pedro de Aragón vuelve de una de sus batallas acompañado de sus hombres. Entre ellos, destacan el soldado Claudio y su amigo Benedicto -los buenos- y don Juan -el malvado-.

 

El gobernador de Mesina les hospeda en su casa en la viven su hija Hero, que se enamora de Claudio y su sobrina Beatriz, mujer muy lista que siempre disputa con Benedicto en agudeza y diálogos ingeniosos. El malvado don Juan ingenia un engaño para que surjan los celos y la venganza entre los enamorados.

Shakespeare plantea un juego lleno de fingimientos: de los amigos, de los criados, del padre... Por fingir, hasta se finge una muerte y una boda.

Tanto para nada (Much Ado About Nothing, Joss Whedon, 2012)



¿Las reconocías? ¿Cuáles más has visto?

Publicar un comentario

0 Comentarios