Recents in Beach

SEVILLA, REY DE EUROPA POR SEXTA OCASIÓN.

Seis finales y seis campeonatos europeos: 2006, 2007, 2014, 2015, 2016 y 2020.


Sevilla extendió su dominio europeo y levantó el trofeo de la UEFA Europa League por sexta vez en su historia, muestra continua de la capacidad de competencia y regularidad del equipo español. A continuación te presentamos un breve repaso por sus seis Ligas de Europa:


EL COMIENZO.

Previo a la ‘época dorada’ no todo era miel sobre hojuelas para Sevilla, pues en 2001 el equipo descendió, permaneciendo únicamente una temporada en Segunda División. En su regreso a la máxima categoría del fútbol español era de esperarse una revolución deportiva, por lo que Roberto Alés, entonces Presidente del club, ratificó a ‘Monchi’, otorgándole total libertad de gestionar deportivamente al club. Ahí comenzaría la magia, pues en 18 años ha sido el único presente en las seis Ligas de Europa obtenidas.


LA PRIMERA (2005-2006).

La temporada 2005-2006 descubrió el victorioso camino para el club;  Sevilla demostró que podía y quería ser protagonista año con año. Esa misma temporada alcanzaron por primera vez la gloria europea, al derrotar 4 por 0 al Middlesbrough en la final de Europa League. Por otra parte, en La Liga obtuvieron el cuarto puesto con 68 puntos totales mientras que Cádiz los eliminó de la Copa del Rey, en octavos de final.


LA SEGUNDA (2006-2007).

Un año más tarde, el equipo andaluz continuó demostrando su capacidad ganadora por toda Europa. Sevilla conquistó el bicampeonato tras una muy reñida final de Europa League definida en tanda de penales, en contra del Espanyol. Al mismo tiempo trasladó su éxito a competiciones locales, terminando tercer lugar general de La Liga y consiguiendo la cuarta Copa del Rey en su historia, ante Getafe. Por lo anterior, dicha temporada es considerada la mejor en toda su historia.


LA TERCERA (2013-2014).

La espera superó el lustro en esta ocasión: Siete años pasaron para volver a ver al fútbol europeo siendo conquistado por Sevilla. Esta vez, tras una apasionante y exhaustiva final ante Benfica definida desde los once pasos, el equipo hispalense obtuvo su tercera Europa League de su historia. A nivel Liga finalizaron quinto lugar con 63 puntos mientras que en la Copa del Rey fueron finiquitados en la ronda de 32, por el Rácing de Santander.


LA CUARTA (2014-2015).

De nueva cuenta Sevilla tuvo una de sus mejores temporadas en su historia: Bicampeón de Europa League -por segunda ocasión- venciendo al Dnipro Dnipropetrovsk de Ucrania, en una difícil final que terminó con marcador de 3 a 2 en favor del club español. En La Liga culminaron en quinta posición con una histórica marca para el club de 76 puntos, mientras en Copa del Rey fueron eliminados por Espanyol en cuartos de final.


LA QUINTA (2015-2016).

Ya considerado `Rey de Europa´ por tener más Europa Leagues que nadie, Sevilla se convirtió en Tricampeón al vencer en un memorable encuentro al Liverpool, con marcador de 3-1 en Basilea, Suiza. Esta quinta Liga de Europa en la historia del club contrastó mucho con la participación en La Liga, pues culminaron séptimos de la clasificación con solo 52 puntos. Por otro lado, consiguieron un memorable subcampeonato de Copa del Rey, al sucumbir ante Barcelona por marcador de 2 a 0.


LA SEXTA (2019-2020).

El máximo ganador en la historia del torneo enfrentó al Internazionale de Milán, en la final de Europa League disputada en Colonia, Alemania. Ambos, a pesar del  actual contexto pandémico y la atípica temporada, venían de grandes victorias en semifinales, ante Manchester United y Shaktar Donetsk, respectivamente.


El encuentro final comenzó con gran ritmo, provocando que el primer tiempo terminara empatado a dos goles, lo que a muchos hizo recordar un dato impactante: “Sevilla jamás ha perdido una final de Europa League”, dato que se mantiene vigente. Comenzó la segunda parte y la intensidad bajó debido al análisis mutuo dentro de la cancha. El nerviosismo y miedo a perder era evidente. Fue hasta el minuto 74 que Diego Carlos, de Sevilla, se atrevió a realizar una chilena en el área provocando un desvío letal y sorpresivo de Lukaku para obtener, de esta manera, su sexto campeonato de Europa League con marcador de 3 a 2.


Publicar un comentario

0 Comentarios