El Ministerio de Salud en Rusia registra la primera vacuna contra el coronavirus.
Imagen: El País.
A pesar de la polémica generada hace días por la posible vacuna rusa contra el Covid-19, la mañana de este martes, Vladimir Putin, presidente de Rusia, anunció el registro de la primera vacuna contra este nuevo virus que azota a la humanidad.
El mandatario indicó que la vacuna es “eficaz y segura” pues ha pasado con éxito las pruebas clínicas y de seguridad, además de que “permitirá una “inmunidad estable”, agregó.
En la reunión con el Gabinete de Ministros llevada a cabo esta mañana señala que la vacuna es confiable y que una de sus hijas se sometió a ella, “después de la primera vacuna tenía 38 de fiebre, al día siguiente alrededor de 37 y eso fue todo” mencionó.
Hace diez días, el Ministro de Salud ruso, Mikhail Murashko, anunció que la vacuna recombatiente había finalizado sus pruebas clínicas satisfactoriamente.
La vacuna, desarrollada en el Instituto Gamaleya de Moscú y que ha sido investigada en humanos poco menos de dos meses, estará disponible para enero del 2021, indican autoridades rusas.
Sputnik V es el nombre de la vacuna creada en Rusia, este nombre se le dio para conmemorar aquel satélite lanzado durante la Guerra Fría y el cual les daba la ventaja en la carrera espacial, así como esta vacuna les ayuda a ir un paso adelante de los países occidentales.
Sin embargo, dicho avance científico no cuenta con estudios clínicos publicados, ni se encuentra en la lista de las vacunas que ya alcanzaron la fase tres de los ensayos clínicos, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
También el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, criticó la velocidad de la producción y recalca que no hay pruebas suficientes para asegurar su eficacia.
Actualmente existen 167 vacunas contra el SARS-CoV-2 desarrollándose, de las cuales únicamente 28 están siendo probadas en humanos, las más avanzadas son las de la Universidad de Oxford, la de Pfizer y BioNTech y la de la farmacéutica Moderna.
0 Comentarios