Cuando Valente Pérez (dueño de la revista "Lucha Libre") observó el imponente físico de Aarón Rodríguez, se le ocurrió la idea de crear un personaje volador que cambiara de máscara en cada lucha, de manera que los propios lectores de la revista pudieran enviar sus diseños personales.
La historia comenzó el 16 de julio de 1965 en la arena México, noche en la que 'Mil Máscaras' derrotó a René Guajardo y Karloff Lagarde.
La combinación entre su musculatura y su habilidad aérea dentro del ring catapultaron su carrera hasta Estados Unidos, siendo un éxito total por su conexión con el pueblo latino, además, tuvo diversas apariciones en Japón, derrotando a Kantaro Hoshino.
Mil Máscaras saltó al estrellato internacional al convertirse en el primer mexicano en luchar para la WWF (hoy WWE), teniendo participación en el Royal Rumble de 1997 y siendo inducido al salón de la fama en 2012 por su sobrino y también luchador de WWE, Alberto del Río.
También fue el primer enmascarado en debutar en el Madison Square Garden, uno de los estadios más emblemáticos de Estados Unidos.
Rodríguez fue el elegido para protagonizar la película con el seudónimo: "Mil Máscaras" en el año 1969, puesto que el productor, Enrique Vergara, había dejado de trabajar con El Santo (debido a que se marchó a otra casa productora) y Blue Demon (por una lesión). Por lo tanto, requería de una nueva estrella para cubrir sus ausencias.
Los filmes tuvieron una gran recibimiento en las taquillas, por lo que siguieron con la producción de películas como "Las Vampiras" y "Las Momias de Guanajuato", hasta que llegó, en 1971 "Los Campeones justicieros" donde Mil Máscaras fue protagonista al lado de Tinieblas y Blue Demon.
En total, Mil Máscaras apareció en 17 películas por casi un cuarto de siglo, apareciendo por última vez junto a Blue Demon y El Santo en "Misterio en las Bermudas" , película que hasta la fecha, es considerada como el último gran filme de lucha libre mexicana.
En la actualidad, a sus 78 años, Mil Máscaras sigue vigente, dando luchas alrededor de la República mexicana en circuitos independientes.
0 Comentarios