Del 02 de septiembre al 02 de noviembre de 2011, Petróleos Mexicanos (Pemex) gastó a través de sus filiales privadas de PMI un monto de 11,656 millones de pesos para comprar acciones de Repsol, de acuerdo con un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Tras esto, el 28 de septiembre de 2012, el precio de la acción de Repsol perdió valor y eso significó pérdidas para Pemex por 18,410 millones de pesos.
Tras estas pérdidas multimillonarias, Pemex decidió deshacerse de las acciones de Repsol de 2014 a 2017, esto durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, lo cual tuvo un costo de 3,774 millones de pesos. Así lo registran los reportes financieros de Pemex en EE.UU.
Todo esto significa que la innecesaria maniobra de Repsol durante la administración de Felipe Calderón la cual costó a los mexicanos un total de: 33,841 millones de pesos.
Para que nos demos una idea del tamaño del daño, ese monto es mayor a las pérdidas de grandes escándalos como la Estafa Maestra (15,000 mdp), Estela de Luz (sobreprecio de 400 mdp), Agro Nitrogenados (4,200 mdp), Fertinal (4,457 mdp) o Etileno XXI (3,642 mdp).
Es decir que la administración de Calderón no conforme con entregar la seguridad pública a narcotraficantes, nos costó solo con el caso de Repsol más que el monto de corrupción que ha imputado la FGR a Rosario Robles y Emilio Lozoya.
0 Comentarios