- Nació en la ciudad de Orizaba, Veracruz en 1933.
- Vivió en la Ciudad de México desde 1946.
La Secretaría de Cultura dio a conocer el fallecimiento del catedrático, guionista, director de cine y teatro, José Luis Ibáñez, quien fue alumno de la primera generación de la carrera de Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Para 1956 fue parte del grupo Poesía en voz alta, donde también pertenecían Octavio Paz, Carlos Fuentes, Juan José Arreola, Elena Garro, Leonora Carrington, entre otros.
Entre las obras que destacan como director teatral se
encuentran: Tartufo (1955), Asesinato en la catedral (1957-1959), Las criadas (1959), Don Quijote de la Mancha (1967-1969), El vestidor (1983), El
burlador de Sevilla (1987) y La
verdad sospechosa (1989). Los montajes más significativos fueron: Las mariposas son libres, El Divino Narciso,
La muerte se va a Granada y La vida es sueño. Su trayectoria extensa y
variada lo llevó a ser nombrado como Mejor Director del Año por las
Asociaciones de Críticos Teatrales de México en 1965, 1973 y 1989.
Su camino profesional en el mundo cinematográfico se debió
al Concurso de Cine Experimental, la película se tituló Amor, amor, amor / Las dos Elenas (1965), el guion fue escrito por
Carlos Fuentes con quien tuvo una estrecha amistad. También tuvo la oportunidad
de dirigir y adaptar la película Victoria
(1971) así como de ser parte de la dirección de Las cautivas (1972).
En una entrevista para Escritores de Cine Mexicano Sonoro en
octubre de 2001, José Luis Ibáñez comentó lo siguiente:
Mi lugar estaba en el teatro, yo escogí no aprender más de cine aunque la oportunidad estaba ahí, decidí dedicarme al teatro.
Además de su labor en el teatro y cine, Ibáñez dirigió
varios programas para TV UNAM durante el periodo de 1964 a 1967, fue profesor de diversas asignaturas y para el
año 2000 tuvo a su cargo la cátedra Rosario
Castellanos en la Universidad Hebrea de Jerusalén.
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, lamentó el
fallecimiento de José Luis Ibáñez, a través de sus redes sociales y así lo
expresó:
La Facultad de Filosofía y Letras lamenta profundamente el fallecimiento del Mtro. José Luis Ibáñez, muy querido profesor del Colegio de Literatura Dramática y Teatro. pic.twitter.com/miyk6NW5Iy
— Filos_unam (@filos_unam) August 4, 2020
0 Comentarios