![]() |
Fuente: Planta Doce |
En tiempo récord, China también se aventura anunciando en medios locales la aprobación de la vacuna Ad5-nCoV, una patente que manifiesta ser óptima para combatir al SARS-CoV2. Desarrollada por el Instituto de Biotecnología de Pekín y la biofarmacéutica asiática CanSino Biologics, ésta aún se encuentra en periodo de pruebas, sin embargo, se ha comprobado su efectividad en roedores, los cuales presentaron una buena respuesta inmunológica durante el estudio.
El secreto detrás de su garantía persiste en el uso de un
virus debilitado del resfriado común, es decir, se introduce material genético
del coronavirus dentro del cuerpo humano. Durante la fase II del ensayo clínico
participaron 500 individuos, los resultados evidenciaron su seguridad en
personas jóvenes, aunque se presentó una baja reacción inmune en adultos
mayores, por lo cual sería necesario administrar una dosis adicional.
En la última etapa debe resaltarse que ninguno de los
sujetos ha estado en contacto con el virus luego de la inoculación, lo anterior
indica que es muy pronto afirmar una protección absoluta contra el mismo. Para
trazar una ruta más estable, CanSino planea extender su investigación hacia
Arabia Saudita, Rusia, Brasil y Chile, países con los que ya se encuentra en
conversaciones para establecer una acción definitiva. China patenta la primera vacuna contra la covid-19. Medios locales señalan que es segura y provoca una respuesta inmune. https://t.co/8zHQPIXFUt
La semana pasada Sputnik V se develó como luz en medio de
la oscuridad, Rusia había confirmado con certeza una vacuna confiable,
acontecimiento que pronto fue retomado por la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para recordarnos que ésta no había completado todas las fases necesarias
para su aprobación. De 12 a 18 meses, ese sería el periodo de espera de acuerdo
con la misma institución, mas China ha acelerado el proceso y contrarreloj se
posiciona firme ante la carrera.
La OMS informa que alrededor del globo otras 150 vacunas
están en proceso, 28 figuran en ensayos clínicos y sólo seis han triunfado en
la fase III. China, Rusia, Estados Unidos, sin importar quién esté a la cabeza sólo se desea hacerle frente a la enfermedad.
0 Comentarios