Recents in Beach

Conoce a los dueños del fútbol mexicano que han estado en la cárcel

Guillermo Álvarez no sería el único en poner ambos pies en prisión. A pesar de la orden de aprehensión liderada en su contra y ser considerado un prófugo de la justicia, existe una lista de empresarios que acompañan al ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul.


      La Tercera

Carlos Ahumada: el argentino nacionalizado mexicano, se hizo con la presidencia del León en 2002 y un año más tarde, haría lo mismo con Santos. Su gestión dejó a ambos equipos con serios problemas económicos después de su polémica por los famosos 'videoescándalos', donde grabó a René Bejarano sobornando a servidores públicos. Hacienda le embargó ambos equipos y Ahumada devolvió a los Laguneros a Grupo Modelo. No obstante, a pesar de estar en prisión, siguió operando como dueño de los esmeraldas hasta el 2005.

Cuando Ahumada salió de prisión y regresó a Argentina, tuvo tres etapas distintas como propietario con Talleres de Córdoba, Juventud Unida y del Deportivo Estudiantes de la provincia de San Luis.

El 16 de agosto del 2019 fue detenido nuevamente en Argentina, luego de haber sido acusado por defraudación fiscal. Sin embargo, solamente pasó dos días tras las rejas.


      El Sol de México

Roberto Zermeño: empresario leonés que

Se convirtió en dueño del León a fines de la década de los ochenta, siendo campeón con 'La Fiera' en 1992. 

Dos años más tarde, vendió el club a Valente Aguirre, con quien tuvo problemas legales por temas financieros.

Fue detenido en el 2005 por defraudación fiscal y estuvo seis años en prisión. Durante su estancia, abrió una fábrica de calzado en Guanajuato.

En el año 2017, Zermeño fue reconocido por el Tribunal como propietario del Estadio León junto con Héctor González. Por lo cual, Zermeño impuso dos condiciones para que los esmeraldas pudieran seguir jugando en el 'Nou Camp'

1. Reducir el precio de los boletos.

2. Que se le reconozca a él como dueño del estadio.


      Zona Franca

Amado Yañez: respaldado por Grupo Oceanografía, el nacido en la Ciudad de México compró a Jaguares de Chiapas en mayo del 2013, perteneciente a TV Azteca. Pero esto fue únicamente para trasladar al equipo a Querétaro y convertirlo en los 'Gallos Blancos', que habían descendido en el torneo de clausura.

Un año más tarde, Yañez se haría a un lado de la presidencia del club por problemas económicos y el Querétaro pasó a manos de Grupo Imagen.

Yañez fue detenido en octubre de 2014 por un fraude de 500 millones de dólares a Banamex. Además de desvío de un préstamo de 55 millones de pesos a  AMRH International Soccer.

Sin embargo, fue liberado en 2017 luego de haber pagado una fianza de 7.5 millones de pesos. 


  Alto Nivel

Tirso Martínez Sánchez: el ex dueño de Irapuato y Querétaro fue detenido en 2014 por tráfico de drogas. El apodado como "El Futbolista" incursionó en el narcotráfico desde finales de los ochenta. Fue acusado por traspaso ilícito de 50 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.

Una vez que la FMF detectó irregularidades en ambos clubes, decidieron comprar ambas franquicias y reducir de 20 a 18 el número de equipos de la liga mexicana.

Sánchez fue declarado culpable en la corte de Brooklyn y condenado a siete años en prisión. Aunque sólo pasaría encarcelado tres de ellos, debido a que en la corte, testificó en contra de Joaquín "El Chapo" Guzmán durante el famoso "Juicio del siglo".


     El Sol de Irapuato


Emilio Maurer: a diferencia de los demás, Maurer no llegó a prisión por algún delito cometido. 

Además de haber sido propietario del Puebla, a principios de los noventa, Emilio fue nombrado presidente de la FMF y ha sido uno de los pocos valientes en desafiar a Televisa, quitándole la exclusividad sobre los partidos de la selección mexicana y compartiendo los derechos de transmisión con TV Azteca. Además, obtuvo el permiso de Austin Warner (presidente de la Concacaf) para que México pudiera participar en la Copa América y Copa Libertadores.

Esto no gustó en los altos mandos de Chapultepec 18 y en 1993, se acusó a Maurer por desvío de recursos y tuvo que pasar varios meses en prisión.


      El Universal

Publicar un comentario

0 Comentarios