![]() |
En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, anunció que el nuevo ciclo escolar 2020-2021 iniciará este 24 de agosto. Las clases serán a distancia, gracias a un acuerdo formulado con las televisoras Televisa, TV Azteca, Imagen Televisión y Milenio, las cuales transmitirán estas cátedras de ocho de la mañana a siete de la noche.
El secretario reafirmó que estas emisiones no contemplan fines de entretenimiento, tendrán valor oficial y los alumnos serán sometidos a evaluación sobre los contenidos proporcionados. En conjunto con la Secretaría de Salud (SS), trabajarán para emitir un decreto que considere como actividades esenciales la labor de las papelerías, editoriales y librerías ante el inminente regreso escolar.
Para cumplir con dicho esquema, un millón de maestras y maestros se inscribieron a los cursos de herramientas digitales, lo cual beneficiará a 30 millones de estudiantes de 16 grados escolares, así lo confirmó Moctezuma, quien también notificó la implementación de la materia “Vida Saludable” como nueva asignatura.
Nace una televisión aliada de la educación.Firmamos un acuerdo histórico con las televisoras públicas y privadas mexicanas que va a permitir que nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen con su aprendizaje.— Esteban Moctezuma Barragán (@emoctezumab) August 3, 2020
Las comunidades indígenas no se quedarán atrás, se emitirán 4 mil 550 programas de televisión y 640 de radio en 20 lenguas originarias de distintos estados. El fin es obtener la cobertura de más del 90% del territorio nacional, situación que le permitiría a la mayoría de la población estudiantil ejercer su derecho a la educación.
De acuerdo con el titular, las instituciones de educación superior podrán decidir el tiempo y forma en la cual reiniciarán sus actividades administrativas y docentes, sin olvidar su cumplimiento con los protocolos sanitarios. Respecto a las clases presenciales, advirtió lo siguiente:
En México, las clases presenciales sólo se darán con semáforo verde. Es una decisión de las autoridades de salud, en favor del bienestar de todos nosotros.
En los próximos días se desplegará más información sobre las acciones futuras que coordinarán un regreso a clases eficiente y seguro para los estudiantes del país.
0 Comentarios