Fotografía: AS México.
Atlas celebra 104 años de existencia en medio de incertidumbre para el Club.
Un 15 de agosto de 1916 nació uno de los equipos más antiguos de México: El Atlas de Guadalajara. El nombre surgió a partir de que los fundadores, Juan José “Lico” Cortina y otros jóvenes, se creían el “sostén del mundo” haciendo referencia al titán de la mitología griega que cargaba al planeta sobre su espalda; posteriormente Carlos Stahl, artista y amigo de “Lico”, diseñó el clásico escudo con la letra ‘A’ blanca y el fondo rojinegro. Por último, la identidad del Club se concretó con el uniforme en el que Ernesto, Tomás y Rafael Orendain decidieron honrar al Mártir San Lorenzo, Patrono del Colegio Ampleforth, en Inglaterra, donde algunos de ellos estudiaron.
A lo largo de su historia, Atlas no se ha caracterizado por ser un equipo protagonista o ganador dentro del fútbol mexicano. Los ‘Zorros’ cuentan con un solo título de Liga conseguido el 22 de abril de 195, tras culminar líderes generales de dicha competencia. Además cuentan con cuatro ‘Copas México’ y cuatro ‘Campeón de Campeones’, todos conseguidos antes de 1968.
Por otro lado, han probado la amargura del descenso en tres ocasiones, siendo estas en las temporadas 1953-1954, 1970-1971 y 1977-1978.
Fue hasta 1999 que volvieron a estar cerca de la gloria, pues en el Verano de dicho año lograron el subcampeonato frente a Toluca en una de las mejores finales que se han disputado a nivel nacional. Una histórica combinación de talentosos jóvenes formados en categorías inferiores del club y hombres de experiencia, todos dirigidos por Ricardo La Volpe, formaría la generación que más cerca ha estado de la segunda estrella rojinegra.
A pesar de sus contadas alegrías, el club es reconocido como ‘La academia’ del balompié nacional, pues desde décadas atrás se han dedicado a nutrir el fútbol con sus fuerzas básicas y jugadores de gran calidad, siendo una de las principales canteras de México. El perfil del club y de los futbolistas surgidos del mismo exige que sientan los colores rojinegros en todo momento y que no solo valoren el resultado, sino las formas.
De sus filas han brotado jugadores que han marcado época, algunos con exitosas carreras por Europa e incluso referentes en Selección Nacional, como: Rafael Márquez, Andrés Guardado, Oswaldo Sánchez, Jared Borgetti, Pável Pardo, Jesús Corona, y Daniel Osorno, entre otros.
La actualidad del Atlas no corresponde a su historia y mucho menos a su afición, que apoya sin importar el presente del club. En el actual torneo se ubican al fondo de la tabla general y de la porcentual, al sufrir tres derrotas y conseguir un empate en las cuatro fechas que se han disputado del Guard1anes2020.
Estos resultados orillaron a la directiva del club a modificar la planeación de la temporada, pues Rafael Puente Jr. Fue destituido en la jornada tres, nombrando a Rubén Duarte como D.T. interino por una jornada, para finalmente colocar a Diego Cocca, exjugador rojinegro que conoce el futbol mexicano. El técnico argentino presenta un balance de 16 triunfos, 13 empates y 18 derrotas en 47 juegos como D.T. en Liga MX, dirigiendo a Xolos y Santos previamente.
El próximo encuentro del Atlas en Liga será el domingo 16 de agosto, cuando visite a Santos en punto de las 19:06 horas.
Hoy solo queda decirles GRACIAS...
— Atlas FC (@atlasfc) August 15, 2020
Por portar estos colores con orgullo y pasión, durante 104 años ininterrumpidos.
¡ARRIBA EL ATLAS, CABRONES! 🙌#LateConFuria 🔴⚫️ pic.twitter.com/0o11mYOvm5
0 Comentarios