Hoy se cumplen tres años de que rodó por primera vez el balón en la Liga
MX Femenil. Las Tuzas se enfrentaron contra las de Pumas y las vencieron 3-0.
Ese fue el primer partido en el máximo circuito de futbol femenil en nuestro
país.
La iniciativa de crear el certamen se comunicó en diciembre del 2016, y
siete meses después arrancó el Apertura 2017. Esa temporada la jugaron con 16
equipos y Chivas fue quien se proclamó campeón del torneo tras remontar en el partido de vuelta contra Pachuca.
Las escuadras que han levantado el trofeo de la liga han sido:
-Chivas (Apertura 2017)
-Tigres (Clausura 2018)
-América (Apertura 2018)
-Tigres (Clausura 2019)
-Monterrey (Apertura 2019)
Tigres ha sido el equipo que más veces ha llegado al último partido de
la competencia con cuatro apariciones. Asimismo, en el ‘Volcán’ fue donde se
rompió el récord de mayor asistencia en un partido femenil con 51 mil 211
espectadores durante la final contra Monterrey en el Clausura 2018.
El balompié en México ha exportado, hasta ahora, a tres jugadoras al
extranjero: Cecilia Santiago (PSV, Holanda), Rubí Soto (Villarreal, España) y
Estefanía Fuentes (Sassuolo, Italia).
A pesar de que el nivel de competencia ha aumentado con la
profesionalización de la liga, hay diversas irregularidades dentro de ella. Los
sueldos bajos, las condiciones precarias donde se transportan y la dependencia
de los equipos varoniles, son algunos de los ejemplos que limitan su ejercicio
pleno.
Los sucesos que han visibilizado estas cuestiones son: el iPad
que recibieron las Rayadas como premio por ser las campeonas del AP 2019; así como la vez
que las deportistas del Necaxa
por poco pierden un duelo por llegar tarde al Estadio Azteca, por viajar en autobús el mismo día
del partido; o la desaparición de los equipos femeniles de Veracruz, Lobos BUAP
y Monarcas, debido a que al no estar dentro de la liga su plantel varonil,
ellas tampoco pueden permanecer en su categoría.
Tras la contingencia sanitaria, han habido alrededor de 75
despidos de atletas, las cuales, algunas no han conseguido clubes para jugar. Asimismo, su
torneo se retrasó y no iniciará hasta la segunda semana de agosto, a diferencia
de la varonil que ya jugó su primera jornada.
0 Comentarios