Lanzada originalmente en abril del 2005 como parte de su ya icónico segundo álbum de estudio Dulce Beat, el sencillo fue un éxito instantáneo, llegando a ocupar el primer lugar en múltiples listas de popularidad e incluso en el caso de la estación Exa FM, donde mantuvo su liderazgo por 8 semanas y a nivel nacional en el top 100 mexicano en dónde estuvo en el primer lugar una semana y en el segundo diez no consecutivas.
La canción no tuvo su nombre hasta que la tocaron por primera vez en vivo antes del lanzamiento de Dulce Beat.
Rosa Pastel habla acerca de una relación fallida, en la que las expectativas iniciales nunca se cumplieron. Por esta misma desilusión, la canción cuenta con un ritmo alegre a la vez que nostálgico que en vez de tener un clímax bombástico se apaga lentamente, líricamente, mensaje que se refuerza con versos como “Sí, yo quería ser esa mujer la madre de tus hijos”, que mientras transcurre la canción se termina convirtiendo en un “No, no quiero ser esa mujer ella se fue a un abismo”, todo esto toma más sentido cuando tenemos en cuenta las declaraciones de Denisse Guerrero acerca de la composición de la canción, ya que la escribió en una época donde se encontraba profundamente enamorada a la vez que este mismo enamoramiento la hizo experimentar una tristeza y nostalgia que podemos escuchar claramente en la canción.
¿Por qué su continuado éxito?
Imagen vía: RÉCORD |
La razón de su éxito se la podemos achacar a múltiples factores, empezando por la universalidad de la emoción y situación descritas en ella ¿Quién no ha sufrido una decepción amorosa? También ayudó su melodía pegadiza que también encarna el sonido de los 2000 en México o el cómo en nuestro país la música de corazones rotos siempre ha sido protagonista (no por nada artistas como José José o Mon Laferte han triunfado aquí).
Como ejemplo de su eterna relevancia en Tik Tok, el año pasado se volvió de las canciones más utilizadas debido a un trend dónde se hablaba de los sueños rotos en México a través de las letras “todo acabo no queda más”.
Este y otros éxitos más de Belanova los podrás disfrutar en vivo en el regreso de la agrupación a la CDMX el 27 y 28 de noviembre en el Palacio de los Deportes.
0 Comentarios