Probablemente los orígenes de esta costumbre se encuentren en la prehistoria cuando los primeros hombres y mujeres embarraban sus cuerpos con mezclas de arcilla y el jugo de diversas plantas, en un intento por proteger la piel del sol y el viento o, simplemente, evitar el acoso de los insectos.
Foto por: Canva.
La belleza, a lo largo de los años se ha visto rodeada de diversos significados que van desde cualidades para provocar placer sensorial o espiritual e incluso intelectual, pero va a depender de los gustos, necesidades y contexto social.
En diversos periodos de la historia se fueron adoptando costumbres, más vistas en mujeres, de cuidado e higiene como el uso de lociones o pinturas para el rostro bajo tratamientos naturales relacionados con los astros, pero fue hasta el estallido de la Revolución Industrial y el desarrollo de la producción en masa y la comercialización que se modificaron los estándares de la belleza.
Con el paso de los años se mejoraron fórmulas y los procesos para agilizar la distribución de productos cosméticos. Con ayuda de inversiones se logró posicionar al imperio con grandes mujeres como: Elizabeth Arden, Estee Lauder o el visionario del glamour Max Factor.
La industria no solo se ha visto favorecida en empleos dentro de los monopolios sino que ha abierto paso a maquillistas profesionales como: Luis Torres, Pat Mcgrath, Hong Van go entre otros, que se dedican a maquillajes editoriales o pasarelas de moda; a su vez, el mundo digital con reseñas de youtubers como Rosy McMichael, Paulina Florencia, Anna Sarelly con las que te puedes dar idea de el uso del producto, el precio y si val la pena invertir en ciertas marcas.
Sombras, labiales, delineadores, brochas, mascarillas, entre otras cosas, forman parte del amplio catálogo de la industria cosmética que van desde productos de alta gama o lujo hasta aquellos que puedes encontrar en cualquier farmacia, tienda departamental o venta por catálogo.
Sin duda alguna, el maquillaje llegó para quedarse y adaptarse a todas las necesidades del mundo. Existen un sinfín de marcas que tienen precios tanto económicos como elevados, fórmulas veganas o libres de crueldad animal, empaques preciosos u otros más sencillos, sacando líneas de colección o ediciones limitadas.
2 Comentarios
Te felicito,te deseo muchísima suerte en todos tus proyectos y que todo lo que sueñes se haga realidad.
ResponderBorrarMuchas gracias.♡
Borrar